martes, 14 de enero de 2014

Ordenador, ideas, comentarios y.......Bla Bla Bla


Un blog es un sitio web en el que uno o varios autores publican cronológicamente textos o artículos, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente y donde suele ser habitual que los propios lectores participen activamente a través de sus comentarios. Un blog puede servir para publicar de ideas propias y diversos temas.

Los términos ingles blogs y web blog provienen de las palabras web y log. (Log=Diario).
El blog es una publicación en línea de historias publicadas con una periodicidad muy alta que son presentadas en orden cronológico inverso, es decir, lo último que se ha publicado es lo primero que aparece en la pantalla. Es muy frecuente que los weblogs dispongan de una lista de enlaces a otros weblogs. También suelen disponer de un sistema de comentarios que permiten a los lectores establecer una conversación con el autor y entre ellos acerca de lo publicado.
Habitualmente, en cada artículo de un blog, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es posible establecer un dialogo. No obstante, es necesario precisar que ésta es una opinión que depende de la decisión que tome al respecto el autor del blog, pues las herramientas permiten diseñar blogs en los cuales no todos los internautas o incluso ninguno puedan participar agregando comentarios.
Las características del blog son:
Es una publicación periódica.
Un blog admite comentarios de los lectores y esto hace posible  que se cree una comunidad en torno al autor.
Un blog tiene un marcado toque personal.
En los blogs aparte de poder poner comentarios, también se pueden poner enlaces, estos enlaces también pueden ser inversos, es decir, que permita saber si alguien a enlazado nuestra entrada.
También se pueden añadir fotografías y vídeos.

Hay muchos tipos de blogs, no solo por el contenido, sino por la forma en la que el contenido se escribe, estos son:
  • Blog personal.
  • Microblogging.
  • Blogs corporativos y organizacionales.
  • Blogs educativos.
  • Por el género.
  • Por el tipo de medios de comunicación.
  • Por el dispositivo.
  • Blog inversa.

Aquí os dejo un enlace en el que podéis ver lo que son los blogs y los tipos de blog que existen. ¿Qué son los blogs? ¿Qué tipos de blogs existen?

A continuación voy a comentaros mi experiencia con el blog, antes de tener este blog teórico, tuve un blog con unas amigas cuando era más pequeña, pero que no utilice mucho y deje de utilizarlo porque no sabía cómo usarlo.
Al principio de empezar este blog mi experiencia fue negativa, me desanime un poco, ya que no me salió muy bien, pero lo supere gracias a mi profesora Magarita Roura, con la cual tuve una tutoría y me ayudo a solucionar mi problema.
A pesar de esta primera experiencia que fue negativa, como dije anteriormente y creo haberla superado. Me ha parecido muy interesante el hacer un blog, ya que hay que seguir varios pasos para cada post, primero documentarte acerca del tema que vaya a tratar el post, el siguiente paso será seleccionar toda la información  que creamos más conveniente para el tema del que hablemos y por ultimo desarrollarlo.
Les ánimo a que se hagan un blog en el cual podrán contar sus experiencias, aquello que les motiva o que les preocupa o cosas que no se atreverían a contar en otro medio porque este les sea más sencillo de expresar sus sentimientos. Porque de lo que yo me he dado cuenta al realizar este blog, es que una persona a medida que va escribiendo y sin darse apenas cuenta se abre en canal, mostrando sus pensamientos, en algunas ocasiones su estado de ánimo y para mí lo que es más importante la manera de enfocar la vida.
En algunas ocasiones realizando el blog, por la primera experiencia que tuve al empezar a realizarlo, no me he sentido muy bien porque no siempre lo que uno escribe le puede gustar a todo el mundo o tu manera de enfocar las cosas.
Pero aun así he decir que después de haberlo realizado me he sentido muy satisfecha.

A continuación te dejo un enlace en el que te podrás crear un blog para que lo compartas con quien quieras. ¿Cómo crear un blog?

A continuación te dejo un video en el que se explica cómo crear una cuenta de blog.



Un saludo y espero que os haya gustado mi blog y que hayáis disfrutado con él.

2 comentarios:

  1. hola, madre mía, cuantos tipos de blogs hay, ¡no sabía que eran tantos! me resulta muy útil tu blog porque así nos muestra la gran cantidad de variedad que nos ofrece internet para poder compartir todo tipo de opiniones sin nignuna censura.

    ResponderEliminar
  2. Solo te diré una cosa... deja que el niño haga lo que quiera!!! Que experimente, que se manche, que haga las cosas mal, que las haga bien, que llore, que sufra, que se alegre, que ría,,,,
    Motívalo, edúcalo, enséñalo... pero libremente.
    Verás que la experimentación con varios materiales le dará al nene mogollón de destrezas manupulativas, y fomentará su motricidad fina.
    En resumidas cuentas.... no impongas, solo orienta.

    P.d. te animo a que pienses por ti misma. Por lo general te suelen decir bla bla bla que todo muy bonito pero luego haz las cosas así. Hazlo como tu sientas que es mejor para el niño... pero siempre desde un 2 plano sin imponer nada a nadie.

    ResponderEliminar