![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiYhMHJJZn_Be74hB3MTKRhsAuy6enAw7723nOckSwBSCasTjDvlFvbRoTkpuetBjtx54IOeucNcfHg3QPuK1XfenXoq83ZBFuzgZbrGC5vnSl6S5K_xMde-eefeXrD3sO9Rw1-NYOw2x9P/s1600/20110320092312-fantasmin-x1024.jpg)
El término multimedia hace
referencia al uso combinado de diferentes medios de comunicación: texto,
imagen, sonido, animación y vídeo. Los programas informáticos que utilizan de
forma combinada y coherente con sus objetivos
diferentes medios, y permiten la interacción con el usuario con
aplicaciones multimedia interactivas. La evolución producida en los sistemas de
comunicación ha dado lugar a este tipo heterogéneo de aplicaciones o programas
que tienen dos características básicas:
Multimedia: Uno de múltiples
tipos de información (textos, gráficos, sonidos, animaciones, vídeo, etc.)
integrados coherentemente.
Hipertexto: Interactividad basada
en los sistemas de hipertexto, que permiten decidir y seleccionar la tarea que
deseamos realizar, rompiendo la estructura lineal de la información.
El uso de los diferentes códigos
o medios en la que se presenta la información debe realizarse integrándolos de forma coherentes,
teniendo en cuenta la utilidad y funcionalidad de los mismos dentro del
programa.
Y, la inclusión de diferentes
medios de comunicación –auditivo, visual- facilita el aprendizaje, adaptándose
en mayor medida a los sujetos, a sus características y capacidades.
Pueden ser videos o animaciones.
La animación permite a menudo un control mayor de las situaciones mediante
esquemas y figuraciones que la imagen real reflejada en los videos no
posibilita.
La interactividad basada en los
sistemas de hipertexto, que permiten decidir y seleccionar la tarea que
deseamos realizar, rompiendo la estructura lineal de la información.
Por si no les ha quedado claro el
concepto de aplicación multimedia les dejo un enlace en el cual les explica el
concepto mejor. ¿Qué es una evaluación multimedia?
A continuación voy a realizar la
evaluación de una aplicación multimedia interactiva, llamada fantasmin, la cual
pueden encontrar en el siguiente enlace. Fantasmin
El tipo de multimedia ante el que
nos encontramos es de contenedor de actividades.
- Evaluación de la Interface.
El principio de uniformidad. es medio ya que encontramos con que
algunos puntos que debe tener el principio de uniformidad, no los cumple del
todo. Como por ejemplo que los botones no cambian.
El principio multicanal. Este principio esta subdividido a su vez
en cuatro apartados, el texto, el sonido, la imagen, y el análisis de los tres
anteriores juntos. Respecto al texto tiene un nivel bajo puesto que no hay
texto, pero como es para niños con el sonido es suficiente. El análisis del
sonido lo catalogamos como alto porque va acorde a la pulsación de los botones.
El análisis de la imagen es alto ya que está bien organizado y no son muchos
elementos y no agobian al niño. Respecto al análisis de los medios entre sí, es
bajo ya que al pasar el ratón por los iconos no hay un texto que indique para
que es ese botón, aunque reiteramos en que los niños no necesitan leer, el
sonido es suficiente.
El principio de motivación.
es alto puesto que si nos ponemos en la piel de un niño, es atractivo
para él, capta la atención y es fácil de usar ya que está bien organizada. En
este juego no da la posibilidad de poner nombre a un personaje para que sientas
que estás jugando.
- Evaluación de la navegación.
Tipo de navegación. El tipo de navegación es jerárquica.
Principio de libertad. Es medio porque si tiene la sensación de
recorrido y los menús son de fácil acceso y siempre son iguales, es decir no
varía.
- Evaluación de la interactividad.
Nivel de interactividad. Es medio ya que da varias opciones de
elección.
Principio
de interactividad. Es medio, ya que este principio implica una gran entrega
y aprendizaje, y en este caso existe la entrega y el aprendizaje, pero no tan
alto.
A continuación les dejo un vídeo
de fantasmin.
Me ha gustado mucho la explicación que has dado de lo que es una aplicación multimedia, aunque no me era desconocida del todo. Pero lo que más me ha llamado la atención es la evaluación de Fantasmin, soy profesora de educación infantil y la utilizare con mis alumnos porque creo que es llamativo y a la vez divertido y creo que aprenderán buenos hábitos para su vida cotidiana. Un saludo. Gracias. Te deseo un feliz recorrido porque el ser profesora es lo más parecido a una carrera de fondo.
ResponderEliminarTotalmente de acuerdo contigo compañera, fui profesora ya que estoy jubilada y reconozco que todos estos métodos que teneis hoy a vuestro alcance profesores y alumnos no hay que dejarlos desaprovechar, ya me hubiese gustado tenerlos a mi cuando yo ejercía. Gracias.
Eliminar