![](http://1.bp.blogspot.com/-KfLTt-hRX1w/TsHMFtNjJVI/AAAAAAAAAF0/k5GyRzSmqNg/s400/mav.jpg)
Los audiovisuales son unos de los
medios más importantes dentro del ámbito educativo, tratándolos tanto desde el
punto de vista de la enseñanza como del aprendizaje. De esta manera podemos
desarrollar la formación del profesorado y realizar actividades de promoción
social.
Estos medios nos sirven para
potenciar los procesos comunicativos. Son los maestros los que principalmente
desean la utilización de materiales audiovisuales dentro de la educación,
puesto que los consideran punto fundamental dentro de la misma.
Lamentablemente no son muchos los
medios utilizados todavía dentro de la educación. Podríamos hablar de los más
comunes: televisión, video, etc., pero no contar con la posibilidad de
tenerlos. Se podría hablar de problemas económicos. Probablemente no se
invierta el dinero necesario para la obtención de estos medios audiovisuales,
por considerarlos, por así decirlo, innecesarios. Esto puede ser debido al gran
desconocimiento de estos medios tan avanzados.
Hoy en día nos movemos dentro de
una sociedad muy metódica, por lo que deberíamos intentar que la utilización de
todos los métodos fuera cada vez mayor, y como resultado poder obtener una
buena enseñanza.
Con la ayuda de los medios
audiovisuales podemos acercar a los niños hasta lugares, rincones que son
inalcanzables de otra manera.
Según la normativa el avance del conocimiento científico y del
desarrollo tecnológico, sus implicaciones cada vez mayores y más directas sobre
los procesos productivos y culturales, obligan a una formación prolongada, a
una formación básica más consciente y a la vez más versátil, susceptible, por
consiguiente, de adaptarse a necesarias y frecuentes innovaciones.
La calidad de la enseñanza no
depende sólo de la bondad del sistema educativo. En buena medida es una
consecuencia y a la vez una causa de la calidad global de la vida colectiva. La
educación se relaciona con el mundo exterior a la escuela, por lo tanto avanza
según avanza el entorno.
La metodología de trabajo en
Educación infantil ha de estar marcada, sobre todo, por la actividad, el juego,
las experiencias y los descubrimientos junto a los compañeros. Para ello, el
entorno educativo debe ser rico y estimulante, y las experiencias de
aprendizaje deben estar cuidadosamente planificadas y organizadas por el profesor
especialista en Educación infantil. Las características físicas de los
espacios, el mobiliario, y los juegos y materiales utilizados han de facilitar
la labor educativa así concebida.
Los medios audiovisuales tienen
gran aplicación en la Educación Infantil, al igual que en el resto de la
enseñanza.
Probablemente los niños no
lleguen a conocer los medios con los que se puede contar pero si los más
comunes.
Con la ayuda de los medios
audiovisuales los maestros especializados en Educación Infantil pueden enseñar
a los niños temas, paisajes, etc., aunque no estén al alcance de los mismos.
A continuación voy a explicar los
más utilizados en la escuela:
- Audiovisual: Relativo a los medios de comunicación y de enseñanza basados en el registro y difusión de sonidos e imágenes. Dentro de la enseñanza audiovisual, en el campo pedagógico, lo podemos definir como método de enseñanza que se basa en la sensibilidad visual y auditiva. Cubre desde la proyección de siempre imágenes estáticas a la televisión en circuito cerrado.
- Diapositivas: Fotografía positiva en blanco y negro o a color sobre soporte transparente, generalmente fijada sobre un marco, que puede ser observada por transparencia no proyectada en una pantalla.
- Retroproyector: Instrumento para poder proyectar transparencias.
- Radio: Conductor de la trasmisión a distancia de mensajes hablados, sonidos mediante ondas electromagnéticas.
- Televisión: Transmisión a distancia de imágenes en movimiento por medio de cables y ondas radioeléctricas.
- Encerado o pizarra: Cuadro de hule, madera o lienzo barnizado que se usa en las escuelas para escribir con tiza o yeso.
- Vídeo: Dispositivo que registra señales en una cinta magnética contenida en un estuche.
- Cassette: Caja que contiene una bobina de cinta magnética que se enrolla sobre la otra bobina situada al lado de la primera y que es elida o grabada por un cabezal externo.
- Fotografía: Procedimiento para obtener imágenes de un objeto sobre una superficie mediante cambios de luz.
En general, podemos decir que los
niños si conocen más o menos estos medios audiovisuales, probablemente su
utilización sea más o menos conocida por ellos. La utilización de los mismos
les puede llevar a los niños a una gran satisfacción de conocer y reconocer
imágenes y sonidos cercanos y lejanos.
El aplicar estos medios a la
educación no es por el simple hecho de que los utilicen sin más, sino que se
intenta acercar al niño al mundo tecnológico de la manera más sencilla y simple
que se pueda.
A continuación les dejo un enlace
por si aún han entendido bien lo que son los medios audiovisuales y los que nos
podemos encontrar. ¿Qué son los medios audiovisuales?
En este otro enlace que les dejo
vienen otros medios audiovisuales distintos de los que yo he explicado. Distintos medios audiovisuales
¿Creen que los medios
audiovisuales sirven de ayuda al profesorado en el aula de Educación Infantil?
¿Y son buenos para sus hijos?
A continuación les dejo un vídeo
en el que se explica lo que son los medios audiovisuales.
Su camino era difícil, pero que hizo un excelente trabajo.
ResponderEliminarHas hecho un gran trabajo. De hecho, un gran logro. Enhorabuena.
muy buen trabajo . gracias a muchas personas an facilitado la educacion de los niños hoy en dia con todos estos avances en la educacion.
ResponderEliminarHola, me parece muy interesante tu blog, estoy de acuerdo contigo en que los medios audiovisuales son una propuesta magnífica para el aprendizaje en los niños, pero como todo no se puede abusar, es el caso de la televisión, pero con ellos se hace un aprendizaje más ameno. Bonito blog =)
ResponderEliminarHola, me gusta mucho tu blog, es cierto que hoy en día tenemos muchos "utensilios" para ayudar en el aprendizaje de nuestros hijos. Algunos deben usarse con moderación.... gracias
ResponderEliminar